Advertencia: Actualmente (Enero 2014) ésta web está en construcción, en breve se completara con mucha más información.
“Turismo Lújar” se crea con la finalidad de fomentar las actividades turísticas en el municipio utilizando como herramienta el inventario de los recursos turísticos.
Se ha realizado un extenso catálogo con todos aquellos elementos que atraen o pueden atraer a los visitantes y se han descrito, localizado e inventariado en una primera fase. No es la labor de este trabajo realizar el estudio en profundidad de cada uno de ellos ni de valorar su potencial histórico arqueológico o científico, sino su inclusión en un inventario que sirva para darlos a conocer y tomar conciencia de la gran variedad de recursos presentes, sus características y estado actual en el que se encuentran. Sentando las bases de futuros trabajos de mayor relevancia como pueden ser; su protección, señalización, puesta en valor o definir líneas estratégicas de turismo que permitan desarrollar nuevos productos turísticos relacionados con el patrimonio existente. Por lo tanto, las fichas de los recursos aquí inventariados no son una “guía turística” del municipio sino una enumeración y clasificación previa de todos los elementos que pueden llegar a ser incluidos en dicha guía. Hay que tener en cuenta que para que un servicio o recurso pueda llegar a ser considerado un producto turístico apto, debe de cumplir unos requisitos previos que en muchos de los recursos inventariados no se alcanzan.
Para su realización nos hemos basado en el modelo de catálogo de recursos turísticos de la Organización de Estados Americanos, modelo actualmente recomendado por el Patronato Provincial de Turismo de Granada. Este modelo propone organizar los recursos en 5 categorías que a su vez se dividen en diversos tipos y subtipos, en esta web hemos creado un apartado para cada uno de los 5 tipos, y además, debido a la gran importancia que están teniendo en el turismo rural, hemos incorporado nuevas categorías referidas a las actividades de Turismo Activo que se pueden realizar y a las empresas del sector turístico.
- Sitios Naturales
- Museos y manifestaciones culturales.
- Folclore.
- Realizaciones técnicas, científicas y artísticas contemporáneas.
- Acontecimientos programados
- Turismo Activo
- Empresas
La inclusión de los numerosos recursos la hemos hecho desde una perspectiva no excluyente ni crítica en el sentido de que hemos intentado reflejar cada recurso independientemente de su; estado de conservación, dificultad de acceso o localización, restricciones o cualquier otro tipo de impedimento o dificultad que lo infravalore. Nuestra finalidad es la de hacer el inventario lo más extenso y completo posible sin exclusiones subjetivas que pueden ser cambiantes en el tiempo, al igual que consideramos que un determinado recurso que ahora pueden encontrase en franco deterioro puede ser “puesto en valor” y estudiado por especialistas en otro momento más oportuno. Por lo tanto no entramos a excluir potenciales recursos que desde otra perspectiva pueden tener un gran valor histórico o científico.
Éste es un trabajo vivo y en continuo desarrollo, por lo que la web está abierta a nuevas incorporaciones de recursos o ampliación de datos de todo tipo de los existentes, estaremos enormemente agradecidos a todas las personas que aporten datos al presente proyecto.
ADVERTENCIA:
Las fichas tienen sólo carácter informativo y preliminar.
Se recuerda que los datos de partida han sido suministrados por personas físicas y están referidos a fechas concretas. En cualquier caso, la información colgada en esta página web estará en permanente depuración, a través de las adiciones y modificaciones recibidas, y de las verificaciones y homogeneizaciones de criterio oportunas. Ver condiciones generales de uso.